
Fue el pasado 24 de mayo cuando la infanta Sofía se graduaba en el internado de Gales. La benjamina de la familia real culminaba sus estudios de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales, el mismo centro de estudios que anteriormente acogió a su hermana, la Princesa Leonor. Desde entonces, parecía desaparecida, pero afortunadamente hace tan solo unos días que se reencontraba con la princesa Leonor en Gijón.
Sobre su futuro, la Universidad de Washington estaría entre las opciones que se barajan, aunque desde Zarzuela han dejado claro hace unos meses que no hay nada decidido. Se especula que la infanta ha solicitado plaza en varias universidades extranjeras, principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, buscando un entorno académico más discreto y alejado del foco mediático, similar al que ha disfrutado durante su estancia en Gales.
Mientras tanto, está disfrutando del tiempo libre que tiene por delante, empezando por estar con su hermana Leonor. Hacía más de seis meses que no se veían, desde que la heredera ponía rumbo en el Juan Sebastián Elcano. Una vez terminada su travesía como guardiamarina, han tenido la oportunidad de verse en Gijón y disfrutar de la gastronomía local en uno de los restaurantes más emblemáticos de la zona.
El comunicado que el internado de la infanta Sofía ha emitido
El internado de Gales ha querido despedirse de sus alumnos con un mensaje inspirador. Más allá de los números, el colegio ha subrayado la importancia del crecimiento personal, de la resiliencia y del impacto que cada estudiante ha tenido en su comunidad durante estos años. Un bonito recordatorio de que, en la vida, hay cosas que no deciden un de notas. "Al reflexionar sobre sus logros, recuerden que estos resultados representan solo un aspecto de su trayectoria. No definen la totalidad de su aprendizaje, crecimiento ni el impacto que han tenido en los últimos dos años en UWC Atlantic".
"En UWC Atlantic creemos profundamente en el poder de la educación para unir a las personas. Esto significa que rechazamos rotundamente las comparaciones mediante tablas de clasificación o clasificaciones de exámenes. Estas prácticas contradicen nuestra misión y el entorno de aprendizaje diverso y basado en valores que fomentamos", han sido algunas de sus palabras. "Celebramos la trayectoria única de cada estudiante, los desafíos que han superado y el crecimiento personal y colectivo que han experimentado".