menu
menu
Tecnología

El coruñés Alfonso Pérez Soto deja Warner Music tras 20 años de éxito global

Mónica Martínez
14/08/2025 10:46:00

Hay trayectorias profesionales que trascienden el currículo para convertirse en un legado. La de Alfonso Pérez Soto, coruñés y uno de los ejecutivos más influyentes en la industria musical mundial, es una de ellas. Tras dos décadas al frente de estrategias que han transformado Warner Music Group en los mercados emergentes y reforzado su presencia internacional, Pérez Soto cierra una etapa que lo consagra como un auténtico embajador del talento gallego en el mundo.

Su salida, anunciada tras veinte años de logros, no es un punto final, sino el inicio de un nuevo capítulo para un profesional que ha hecho del compromiso, la visión y la excelencia su carta de presentación.

De A Coruña al mapa global de la música

Alfonso Pérez Soto comenzó su andadura en Warner Music en 2005 como vicepresidente de Desarrollo de Negocio para Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. Su capacidad para tender puentes entre culturas, detectar oportunidades y anticiparse a tendencias lo llevó a liderar acuerdos que marcaron un antes y un después para la compañía.

Tras un paso por Telefónica, regresó en 2012 a Warner para asumir el cargo de SVP, Business Development & Chief Commercial Officer de Mercados Emergentes, con el reto de acelerar el crecimiento en territorios que, hasta entonces, no estaban en el foco principal de la industria. Lo consiguió. Desde Oriente Medio y África hasta India, Pérez Soto abrió caminos que hoy son estratégicos para la multinacional.

Movimientos que cambiaron la industria

Bajo su liderazgo se cerraron operaciones de alto impacto como la adquisición de Qanawat en MENA, que fortaleció la posición de Warner en un mercado en plena expansión, o la compra de Africori, referente en la distribución musical africana. Fue también el artífice del lanzamiento de Warner Music India, que incorporó a su catálogo a artistas de primer nivel como King o Diljit Dosanjh y selló alianzas clave con compañías locales como Divo y Skillbox.

En 2024 asumió la vicepresidencia ejecutiva de Desarrollo Corporativo, desde donde siguió impulsando la diversificación y el crecimiento de la división de música grabada.

Reconocimiento dentro y fuera de la compañía

Su despedida no ha pasado inadvertida. Compañeros y directivos de Warner han elogiado su “capacidad para detectar talento, su dedicación incansable y su pasión por los artistas y su música”. Simon Robson, presidente de WMG para EMEA, y Michael Ryan Southern, EVP & Chief Corporate Development and Strategy Officer, han subrayado su papel clave en el diseño de estrategias de crecimiento dinámicas y en la construcción de relaciones duraderas en todo el mundo.

Un momento de cambios, un legado que permanece

La marcha de Alfonso Pérez Soto se produce en un contexto de reorganización interna en Warner Music Group, pero su huella va mucho más allá de un organigrama. Durante veinte años ha demostrado que, con visión estratégica y sensibilidad cultural, es posible llevar a artistas de cualquier rincón del planeta al escenario global.

Su origen coruñés es parte de esa identidad que combina cercanía y perspectiva internacional, recordándonos que el talento que nace en Galicia puede marcar la pauta en la industria musical más competitiva del mundo.

Lo que está por venir

Aunque no ha desvelado cuál será su siguiente paso profesional, es indudable que seguirá vinculado al desarrollo de la música y los artistas. Como él mismo ha dicho en su nota de despedida: “Nos veremos en el camino”.

Y quienes lo conocemos sabemos que ese camino seguirá ampliando horizontes, construyendo puentes y demostrando que, desde A Coruña, también se puede influir en el latido musical del planeta. @mundiario

por KaiK.ai