
La Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país. En el acto Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial, celebrado en la sede de Incyde, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
Uno de los casos presentados ha sido cordobés. La incubadora Córdoba Biotech ha centrado sus esfuerzos en la biotecnología aplicada a la salud, la agroindustria y el medioambiente. En solo un año ha apoyado a 86 emprendedores y 16 empresas, entre las que destaca Cobiomic, una spin-off del Imibic y la Universidad de Córdoba especializada en medicina de precisión e identificación de biomarcadores.
El caso de éxito de Cobiomic
Con más de 100 publicaciones científicas y colaboraciones activas con compañías como Lilly, Almirall o Novartis, la startup ha conseguido posicionarse como un referente en su sector. Según ha explicado Carlos Pérez, fundador y director de Cobiomic Bioscience SL., “recomendaría a cualquier científico con una buena idea que se lance a emprender. Nosotros éramos investigadores y, gracias a la incubadora, dimos el salto al mercado”. El acceso a financiación europea, la participación en ferias internacionales y el acompañamiento continuo han sido claves en su proceso de internacionalización.
Una red nacional para transformar ideas en empresas
Con 212 espacios activos —26 Incubadoras de Alta Tecnología, 143 viveros de empresa y 43 coworkings digitales— la Fundación Incyde ha impulsado la mayor red de infraestructuras de apoyo al emprendimiento de alta tecnología de Europa. Financiada con 215 millones de euros procedentes del Feder, su propósito es claro: convertir ideas en empresas sostenibles, conectar talento con tecnología, y reforzar la cohesión y competitividad del tejido empresarial en todos los rincones del país.